miércoles, 3 de septiembre de 2014

por donde se deberia haber empezado

Para los curiosos y novatos un poco de introducción.Recarcando que el BDSM es distinto para cada uno en la forma de vivir hay cosas generales como las siguientes:



EL BDSM es una sigla que describe prácticas de sexualidad no convencional, y que da nombre a lo que hoy en día es considerado como una subcultura específica, estrechamente asociada con la subcultura leather. El término BDSM aparece por primera vez en abril de 1991, como la yuxtaposición de dos abreviaturas contrapuestas, BD (Bondage y Dominación) y SM (Sadomasoquismo).

SSC = Sano, seguro y consensuado.

RACK = riesgo asumido y consensuado para prácticas de sexualidad alternativa o no convencionales.

Dominante: Persona con carácter dominante que domina la relación.
Mistress: Dominante mujer maestra que maneja a la perfección todo tipo de prácticas.
Dominatrix: Mujer que se dedica a la Dominación profesional.
Ama/Amo: Dominante que tiene uno o más, sumisos o esclavos.
Master: Dominante hombre maestro que maneja a la perfección todo tipo de prácticas.

Sumiso/sumisa: Persona con carácter sumiso  que se dejar dominar en la relación, dando el control total al Dominante, respetando los límites acordados.
Esclavo/esclava: Persona sumisa que se entrega en totalidad al Dominante sin límites.
Kajira: Forma goreana de esclava.
Switch: Persona que puede realizar el rol de Dominante o sumiso dependiendo de lo acordado con la otra parte.
Tutor/Tutora: Persona que tiene la suficiente educación, información y experiencia en el tema, por lo que tiene suficiente conocimiento en el tema para entrenar otros Dominantes o sumisos.
Sádico/Sádica: Persona sádica que disfruta provocando dolor y sufrimiento ajeno.
Masoquista: Persona que disfruta con el dolor recibido.


Limites: Estos son preestablecidos principalmente por la parte sumisa, el cual define que acciones no está dispuesto a realizar, la parte Dominante debe respetar los límites.

Palabra de seguridad
: Puede ser cualquier palabra, frase o acción implementada para dar a conocer que la parte sumisa a llegado a su límite y que necesita aflojar o si es necesario detener la sesión.


-El BDSM  se puede practicar como previo al juego sexual o como estilo de vida que va más allá de las prácticas sexuales.

-El BDSM tiene muchas formas de ser practicado, tanto como personas que lo practican, siendo todas respetables dentro del consenso. Hay quienes dentro del BDSM encuentran el potencial sexual de sus fantasías o una exploración a sus límites físicos y psíquicos, puede también ser un desarrollo puntual, temporal, indefinido, entrega absoluta, vinculaciones afectivas  entre otros.

-El collar símbolo universalmente utilizado para describir el vinculo Dominación/sumisión, en su variante collar de entrenamiento o de paseo.

-El contrato temporal o indefinido, manifestación escrita de los propósitos y el alcance de poder del Amo (a) sobre su sumiso (a) o esclavo (a).


El triskel es un simbolo que tiene su origen en la cultura celta. La palabra Triskel, proviene del bretón tri = tres y askell = alas, y podría considerarse un símbolo de movimiento y cambio.
El simbolismo acuñado por emblemproject que es el que la mayoria de los BDSMeros maneja :  Las tres divisiones representan los varios tríos de BDSM. Primero, B&D, D&S, y S&M . Luego, el triple credo de BDSM: Seguro, sensato y consensuado. Finalmente, las tres grandes tendencias de la comunidad: top (activo, el que golpea), bottom (pasivo, el que recibe) y switch (el que disfruta actuando a veces de uno y a veces de otro).


Información : extraída de varias pag de internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.